Waters of Life

Biblical Studies in Multiple Languages

Search in "Spanish":
Home -- Spanish -- Matthew - 238 (The First Lord’s Supper)
This page in: -- Arabic -- Armenian -- Azeri -- Bulgarian -- Chinese -- English -- French -- Georgian -- Greek -- Hausa -- Hebrew -- Hungarian? -- Igbo -- Indonesian -- Javanese -- Latin? -- Peul? -- Polish -- Russian -- Somali -- SPANISH -- Telugu -- Uzbek -- Yiddish -- Yoruba

Previous Lesson -- Next Lesson

MATEO - ¡Arrepiéntanse, Porque El Reino De Cristo Está Cerca!
Estudios sobre el Evangelio de Cristo según Mateo
PARTE 5 - LOS SUFRIMIENTOS Y LA MUERTE DE CRISTO (MATEO 26:1-27:66)

7. La primera Cena del Señor (Mateo 26:26-29)


MATEO 26:26-29
26 Mientras comían, Jesús tomó pan y lo bendijo. Luego lo partió y se lo dio a sus discípulos, diciéndoles: —Tomen y coman; esto es mi cuerpo. 27 Después tomó una copa, dio gracias y se la dio a ellos diciéndoles: —Beban de ella todos ustedes. 28 Esto es mi sangre del pacto que es derramada por muchos para el perdón de pecados. 29 Les digo que no beberé de este fruto de la vid desde ahora en adelante, hasta aquel día en que beba con ustedes el vino nuevo en el reino de mi Padre.
(Éxodo 24:8, Jeremías 31:31, 1 Corintios 10:16, 11:23-25, Hebreos 9:15-16)

Durante la celebración de la Pascua en una habitación apartada, Jesús tomó pan, dio gracias a su Padre celestial por él y lo bendijo como el sacramento de la Cena del Señor, el fundamento de nuestra salvación. Los primeros cristianos lo llamaban “el símbolo de la gratitud”. Ojalá nuestra gratitud crezca junto con nuestro amor por Cristo. Cuanto más lo amemos, más le daremos gracias.

Jesús explicó el significado del pan en la Cena del Señor como si les dijera a sus discípulos: “Así como este pan entra en ustedes, así deseo habitar y permanecer en sus vidas. Este es el propósito del nuevo pacto. Así como el pan natural les da fuerzas para vivir y trabajar, así yo resido y obro en ustedes para darles vida eterna y servicio diario, para que no se cansen ni debiliten, sino que sirvan con gozo. Yo soy su fortaleza dentro de ustedes”.

Luego, Jesús tomó la copa y les explicó el significado del vino. Representa su sangre, que nos limpia de todos nuestros pecados. Su muerte expiatoria nos ha reconciliado con Dios. Nuestra justicia no se basa en el derramamiento de la sangre de un toro, con la cual se confirmó el antiguo pacto, sino que el Hijo de Dios se hizo hombre y murió por nosotros, derramando su propia sangre preciosa para introducirnos legalmente en el nuevo pacto con su Padre. Por lo tanto, su Espíritu poderoso puede habitar en nosotros y darnos vida eterna.

La sangre en el antiguo pacto fue derramada solo por unos pocos. Confirmó un pacto que, como dijo Moisés, “el Señor ha hecho con ustedes” (Éxodo 24:8). Los sacrificios del Antiguo Testamento fueron hechos solo para los hijos de Israel (Levítico 16:34). Pero Jesucristo es “el sacrificio por el perdón de nuestros pecados y no solo por los nuestros, sino por los de todo el mundo” (1 Juan 2:2).

La muerte de Cristo en la cruz es la base legal del Nuevo Testamento. En su único sacrificio, Jesús resumió y cumplió todas las leyes de sacrificios del Antiguo Testamento. Él mismo es el Cordero de Dios que nos libra de la ira y el juicio del Dios Santo. Solo él es el sacrificio del Nuevo Testamento para sus seguidores a lo largo de la historia. En su muerte, Cristo efectuó una redención perfecta para nuestra salvación eterna y anunció que esta redención se revelará plenamente en su segunda venida. Se sentará con nosotros como lo hizo con sus discípulos en el aposento alto. Entonces, el reino de su Padre aparecerá con gloria y poder. La gratitud de nuestra adoración nunca terminará, pues él estará con nosotros y en nosotros, y nunca más se separará de nosotros.

¿Te unirás en alabanza cuando él venga? ¿Habita Cristo en ti hoy para que puedas recibirlo mañana? Estudia profundamente las palabras de Jesús al instituir el nuevo pacto en el símbolo de la Cena del Señor, pues en ellas se encuentra toda la riqueza de nuestra fe y salvación.

ORACIÓN: Padre celestial, te glorificamos y alabamos con todo nuestro corazón por la muerte de tu único Hijo, porque por su sacrificio nos reconcilió contigo. Él habita en nuestros corazones por medio del Espíritu Santo que nos has dado, para que, por tu gracia, seamos parte de tu familia. Mantennos en tu comunión para que permanezcamos en tu Hijo y él resida en nosotros para siempre.

PREGUNTA:

  1. ¿Cuáles son los principales significados de la Cena del Señor?

www.Waters-of-Life.net

Page last modified on September 23, 2025, at 05:15 AM | powered by PmWiki (pmwiki-2.3.3)