Waters of Life

Biblical Studies in Multiple Languages

Search in "Spanish":
Home -- Spanish -- Matthew - 232 (Jesus Prophesies His Death)
This page in: -- Arabic -- Armenian -- Azeri -- Bulgarian -- Chinese -- English -- French -- Georgian -- Greek -- Hausa -- Hebrew -- Hungarian? -- Igbo -- Indonesian -- Javanese -- Latin? -- Peul? -- Polish -- Russian -- Somali -- SPANISH -- Telugu -- Uzbek -- Yiddish -- Yoruba

Previous Lesson -- Next Lesson

MATEO - ¡Arrepiéntanse, Porque El Reino De Cristo Está Cerca!
Estudios sobre el Evangelio de Cristo según Mateo
PARTE 5 - LOS SUFRIMIENTOS Y LA MUERTE DE CRISTO (MATEO 26:1-27:66)

1. Jesús profetiza su muerte (Mateo 26:1-2)


MATEO 26:1-2
1 Después de exponer todas estas cosas, Jesús dijo a sus discípulos: 2 «Como ya saben, faltan dos días para la Pascua y el Hijo del hombre será entregado para que lo crucifiquen».
(Génesis 12:1-20, Mateo 20:18)

Quien desee comprender la grandeza del evangelio según Mateo debe reconocer que Jesús es el Señor, el Rey y el Juez del mundo, y que toda autoridad y todas las almas están en sus manos. Es asombroso que él no gobierne a los hombres como un tirano, sino que murió como el Cordero de Dios para expiar los pecados de toda la humanidad. La grandeza de esta redención divina supera nuestro entendimiento. A través de ella, la justicia de Dios permanece en los pecadores que se arrepienten y creen. El Rey murió para hacer apto a su pueblo y permitir que quienes creen en él no perezcan, sino que entren en la gloria de su reino.

Jesús intentó atraer a su nación perdida con la llama ardiente de su amor. Sus palabras estaban llenas de poder y santidad, y sus obras manifestaban su compasión y misericordia. Cuando terminó todas sus enseñanzas y milagros, comenzó la etapa final de su vida terrenal y se entregó voluntariamente a la muerte, en conformidad con la voluntad de su Padre. Su ministerio como predicador sanador concluyó, y dio inicio a su servicio de reconciliación entre Dios y los hombres. Lo sorprendente es que completó la salvación del mundo en un periodo corto de aproximadamente 24 horas. Quizás este evento único, el más importante de la historia, tuvo lugar el 13 de Nisán (abril) del año 28 d.C.

La fiesta de la Pascua fue establecida para que los judíos recordaran su liberación de la esclavitud en Egipto bajo el dominio del faraón Ramsés II, un tirano que no permitió que el pueblo de Dios celebrara su fiesta en el desierto. Como resultado, el ángel del Señor descendió y mató a todos los primogénitos de Egipto, tanto de hombres como de animales. Los descendientes de Abraham no eran mejores que los demás, pero creyeron en el poder del cordero inmolado de Dios y buscaron refugio en su sangre. Por ello, escaparon de la ira y el juicio de Dios. Desde entonces, celebraron la Pascua para recordar que la ira de Dios había pasado por alto sus hogares.

Cristo cumplió el significado de esta antigua festividad y le dio un nuevo sentido de redención para toda la humanidad. Él se convirtió en el sacrificio expiatorio que salvó a la humanidad de la ira de Dios, una ira que pasa por alto a quienes están unidos a él por la fe.

Cristo conocía de antemano la hora de su muerte, como lo habían anunciado los profetas. También sabía cómo sería su muerte. Los judíos fanáticos lo entregarían en manos de los gentiles, quienes clavarían al Santo Rey y Juez en un madero de vergüenza.

En este doloroso desarrollo, parece que las autoridades fracasaron en sus decisiones, pues no reconocieron ni creyeron en Cristo. Como resultado, condenaron al Justo y se vieron obligadas a destruirlo. Por esta razón, debemos ser prudentes antes de seguir la opinión pública. No juzgues sin antes examinar detenidamente los testimonios que escuchas y el comportamiento de quienes los emiten. Jesús dijo: "Por sus frutos los conocerán" (Mateo 7:16). Por lo tanto, acepta al siervo fiel y protégelo, incluso si todos lo rechazan.

ORACIÓN: Señor Jesús, Rey y Juez soberano, te glorificamos porque completaste todas tus enseñanzas y milagros antes de ir a la cruz. No huiste, sino que cumpliste tu misión como el Cordero de Dios y redimiste a este mundo malvado. Te damos gracias porque eres el sacrificio expiatorio de la Pascua, que nos libra de la ira de Dios si creemos en ti. Te alabamos por la humildad de tu amor y porque completaste tu camino como el Cordero de Dios para salvar a todo aquel que viene a ti.

PREGUNTA:

  1. ¿Cuál es el significado de la Pascua?

www.Waters-of-Life.net

Page last modified on September 18, 2025, at 01:18 PM | powered by PmWiki (pmwiki-2.3.3)