Home
Links
Bible Versions
Contact
About us
Impressum
Site Map


WoL AUDIO
WoL CHILDREN


Bible Treasures
Doctrines of Bible
Key Bible Verses


Afrikaans
አማርኛ
عربي
Azərbaycanca
Bahasa Indones.
Basa Jawa
Basa Sunda
Baoulé
বাংলা
Български
Cebuano
Dagbani
Dan
Dioula
Deutsch
Ελληνικά
English
Ewe
Español
فارسی
Français
Gjuha shqipe
հայերեն
한국어
Hausa/هَوُسَا
עברית
हिन्दी
Igbo
ქართული
Kirundi
Kiswahili
Кыргызча
Lingála
മലയാളം
Mëranaw
မြန်မာဘာသာ
नेपाली
日本語
O‘zbek
Peul
Polski
Português
Русский
Srpski/Српски
Soomaaliga
தமிழ்
తెలుగు
ไทย
Tiếng Việt
Türkçe
Twi
Українська
اردو
Uyghur/ئۇيغۇرچه
Wolof
ייִדיש
Yorùbá
中文


ગુજરાતી
Latina
Magyar
Norsk

Home -- Spanish -- Matthew - 240 (Christ’s Prayer in Gethsemane)
This page in: -- Arabic -- Armenian -- Azeri -- Bulgarian -- Chinese -- English -- French -- Georgian -- Greek -- Hausa -- Hebrew -- Hungarian? -- Igbo -- Indonesian -- Javanese -- Latin? -- Peul? -- Polish -- Russian -- Somali -- SPANISH -- Telugu -- Uzbek -- Yiddish -- Yoruba

Previous Lesson -- Next Lesson

MATEO - ¡Arrepiéntanse, Porque El Reino De Cristo Está Cerca!
Estudios sobre el Evangelio de Cristo según Mateo
PARTE 5 - LOS SUFRIMIENTOS Y LA MUERTE DE CRISTO (MATEO 26:1-27:66)

9. La oración de Cristo en Getsemaní (Mateo 26:36-38)


MATEO 26:36-38
36 Luego fue Jesús con sus discípulos a un lugar llamado Getsemaní y dijo: «Siéntense aquí mientras voy más allá a orar». 37 Se llevó a Pedro y a los dos hijos de Zebedeo y comenzó a sentirse triste y angustiado. 38 «Es tal la angustia que me invade que me siento morir —dijo—. Quédense aquí y manténganse despiertos conmigo».
(Mateo 17:1, Juan 12:27, Hebreos 5:7)

Cristo tenía un entendimiento completo y claro de todos los sufrimientos que le esperaban. Sobre él recaería el pecado de todo el mundo. Las exigencias de la redención hicieron que aquel que no conocía el pecado fuera hecho pecado por nosotros, para que en él recibiéramos la justicia de Dios. Todo el pecado de todos los tiempos fue colocado sobre Cristo. Sin embargo, esto no debilitó su amor ni interrumpió su obra de redención. Él sufrió nuestro castigo, murió nuestra muerte y cargó con nuestro juicio.

En Getsemaní, la lucha comenzó cuando el diablo susurró a su corazón. Jesús, como el Portador del pecado del mundo, sería rechazado y maldito por Dios. Su alma aborrecía la idea de la separación de su Padre. Ser completamente abandonado por él hizo que Jesús temblara, pues estar separado de la comunión con Dios significa destrucción y condenación. El maligno intentó bloquear su camino a la cruz con el aterrador pensamiento de la muerte y trató de ejercer poder sobre él. Jesús entró en las profundidades de la oscuridad y sintió una tristeza extrema, hasta el punto de la muerte. No solo sufrió por su propia muerte, sino también por la nuestra. Se encontraba cara a cara con aquel que tiene el poder de la muerte, es decir, el diablo (Hebreos 2:14).

Cristo sabía que los discípulos estaban cansados, pero quiso enseñarnos el valor de la comunión entre los santos. Es bueno buscar y contar con la ayuda de nuestros hermanos cuando atravesamos momentos de angustia, porque "mejor son dos que uno" (Eclesiastés 4:9). Lo que él les dijo a ellos, nos lo dice también a nosotros: "¡Manténganse despiertos!" (Marcos 13:37). No solo debemos mantenernos despiertos esperando su segunda venida, sino también permanecer en vigilancia y comunión con él mientras realizamos la obra que nos ha encomendado.

¿Quién puede comprender la profundidad y grandeza del sufrimiento de Jesús? Su alma se fatigó por nosotros, pues iba a experimentar la separación de la santa Trinidad para traernos a la familia de Dios. ¿Quién, entonces, es verdaderamente agradecido por su sacrificio? ¿Cómo te arrepientes de tus pecados para permanecer en Dios?

ORACIÓN: Amado Señor Jesús, te damos gracias por tu dolorosa angustia y te alabamos por el sufrimiento de tu alma. Tú has quitado nuestros pecados y nuestra culpa, y has llevado nuestro juicio y la ira de Dios en nuestro lugar. Límpianos de nuestro pecado y santifícanos con tu santa sangre, pues somos, en el mejor de los casos, siervos inútiles. No podemos resistir por nosotros mismos la lucha contra los espíritus de esta era. Te pedimos, Señor vivo y triunfante, que siempre nos guíes en tu comunión.

PREGUNTA:

  1. ¿Por qué Jesús sintió una tristeza extrema?

www.Waters-of-Life.net

Page last modified on September 23, 2025, at 05:35 AM | powered by PmWiki (pmwiki-2.3.3)