Home
Links
Bible Versions
Contact
About us
Impressum
Site Map


WoL AUDIO
WoL CHILDREN


Bible Treasures
Doctrines of Bible
Key Bible Verses


Afrikaans
አማርኛ
عربي
Azərbaycanca
Bahasa Indones.
Basa Jawa
Basa Sunda
Baoulé
বাংলা
Български
Cebuano
Dagbani
Dan
Dioula
Deutsch
Ελληνικά
English
Ewe
Español
فارسی
Français
Gjuha shqipe
հայերեն
한국어
Hausa/هَوُسَا
עברית
हिन्दी
Igbo
ქართული
Kirundi
Kiswahili
Кыргызча
Lingála
മലയാളം
Mëranaw
မြန်မာဘာသာ
नेपाली
日本語
O‘zbek
Peul
Polski
Português
Русский
Srpski/Српски
Soomaaliga
தமிழ்
తెలుగు
ไทย
Tiếng Việt
Türkçe
Twi
Українська
اردو
Uyghur/ئۇيغۇرچه
Wolof
ייִדיש
Yorùbá
中文


ગુજરાતી
Latina
Magyar
Norsk

Home -- Spanish -- Matthew - 127 (Jesus’ True Relatives)
This page in: -- Arabic -- Armenian -- Azeri -- Bulgarian -- Chinese -- English -- French -- Georgian -- Greek -- Hausa -- Hebrew -- Hungarian? -- Igbo -- Indonesian -- Javanese -- Latin? -- Peul? -- Polish -- Russian -- Somali -- SPANISH -- Telugu -- Uzbek -- Yiddish -- Yoruba

Previous Lesson -- Next Lesson

MATEO - ¡Arrepiéntanse, Porque El Reino De Cristo Está Cerca!
Estudios sobre el Evangelio de Cristo según Mateo
PARTE 2 - CRISTO ENSEÑA Y MINISTRA EN GALILEA (MATEO 5:1 - 18:35)
D - LOS JUDÍOS INCRÉDULOS Y SU ENEMISTAD CON JESÚS (MATEO 11:2 - 18:35)
1. LOS ANCIANOS DE LOS JUDÍOS RECHAZAN A CRISTO (MATEO 11:2 - 12:50)

i) Los verdaderos parientes de Jesús (Mateo 12:46-50)


MATEO 12:46-50
46 Mientras Jesús hablaba a la multitud, se presentaron su madre y sus hermanos. Se quedaron afuera y deseaban hablar con él. 47 Alguien le dijo: —Mira, tu madre y tus hermanos están afuera y quieren hablar contigo. 48 —¿Quién es mi madre y quiénes son mis hermanos? —respondió Jesús. 49 Señalando a sus discípulos, añadió: —Aquí tienen a mi madre y a mis hermanos. 50 Cualquiera que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos es mi hermano, mi hermana y mi madre.
(Mateo 10:37; 13:15, Marcos 3:31-35, Lucas 2:49; 8:91-21, Romanos 2:11, Romanos 8:29)

Cristo dejó de hablar con los fariseos porque vio que no podía ayudarlos. Continuó hablando con la gente común, que, al no tener la misma presunción en sus conocimientos que los fariseos, estaba dispuesta a aprender.

La persecución contra Jesús alcanzó su punto máximo cuando los judíos presionaron a sus familiares para que detuvieran su ministerio, de lo contrario, serían castigados junto con Él y separados de la nación. Los hermanos de Jesús acudieron a él, posiblemente acompañados de su madre, para calmarlo. Sin embargo, Cristo resolvió el problema con firmeza. Se apartó abiertamente de su familia, aunque mantenía su gran amor por ellos, lo que indica una profunda visión espiritual. Jesús declaró que ya no estaba relacionado con su familia física, sino con sus discípulos en la unión del Espíritu Santo. Consideraba a los discípulos como la familia de Dios, y en su humildad, no se avergonzaba de llamar a los hombres sus hermanos. ¡Qué honor nos concede el Hijo de Dios con este título! Confirmó esta conciencia en el Padrenuestro, donde llamó a su Padre "Padre nuestro", y afirmó nuestra relación con Él mediante la habitabilidad del Espíritu Santo, que nos hizo hijos de Dios. ¿Crees que Jesús es tu hermano? ¿Cómo le agradeces esta distinción que te ofrece? Cristo lo expresó con una palabra que alegra todos los corazones. Limitó la fraternidad a aquellos que hacen la voluntad de su Padre que está en los cielos. Pero, ¿cuál es la voluntad de Dios? El evangelista Juan dice: “La voluntad de mi Padre es que todo el que ve al Hijo y crea en él tenga vida eterna” (Juan 6:40). El apóstol Pablo añade: “La voluntad de Dios es que sean santificados” (1 Tesalonicenses 4:3). La voluntad de Dios es nuestra salvación y santificación.

Cristo no interrumpía su discurso para salir a ver a su familia. Estaba tan concentrado en su obra que ninguna distracción debía apartarlo de ella. “¿Quién es mi madre y quiénes son mis hermanos?” No es que el afecto natural deba postergarse, o que bajo el pretexto de la religión podamos ser irrespetuosos con nuestros padres o poco amables con otros familiares, sino que “Dios hizo todo hermoso en su tiempo” (Eclesiastés 3:11), y el deber menor debe esperar mientras se cumple el mayor. Cuando nuestras relaciones compiten con el servicio de Dios, debemos decir a nuestro Padre: “No los tomo en cuenta”, como hizo Leví (Deuteronomio 33:9). Las relaciones más cercanas deben ser rechazadas comparativamente, es decir, debemos amarlas menos que a Cristo. Nuestro deber con Dios debe tener prioridad.

Nadie puede cumplir la voluntad de Dios por sí mismo, porque entonces sería como Dios mismo. Pero la sangre de Cristo nos limpia, y su Espíritu nos capacita para vivir de manera santa y para estar seguros de la filiación de Cristo y de la paternidad de Dios.

Sus discípulos, que lo habían dejado todo para seguirle y abrazar su doctrina, le eran más queridos que cualquiera de sus parientes carnales. Habían puesto a Cristo antes que a sus propios parientes. Para compensar y mostrarles su amor, los antepuso a sus parientes. ¿No recibieron por ello el ciento por uno en honor? (Mateo 19:29).

Todos los creyentes obedientes son parientes cercanos de Jesucristo. Llevan su nombre, portan su imagen, tienen su naturaleza y son de su familia. Él los ama y conversa libremente con ellos como sus parientes. Les da la bienvenida a su mesa, cuida de ellos y provee para sus necesidades. Cuando murió, les dejó ricos legados. Ahora que está en el cielo, mantiene correspondencia con ellos y, al final, los reunirá a todos consigo. No dejará de cumplir con la obligación del pariente cercano (Rut 3:13). Nunca se avergonzará de sus parientes pobres, sino que los confesará ante los hombres, ante los ángeles y ante su Padre.

ORACIÓN: Padre Santo, no podemos pronunciar tu nombre paternal sin temor y agradecimiento. Ayúdanos a considerar la vida en tu familia espiritual como más importante que todos nuestros compromisos mundanos en la tierra. Ayúdanos a no alejarnos ni negar tu divinidad, sino a hacer tu voluntad siempre y para siempre. Y bendice a los miembros de nuestra familia, para que se arrepientan y se salven en tu amor.

PREGUNTA:

  1. ¿Cuál es la diferencia entre el apóstata y el miembro de la familia de Dios?

www.Waters-of-Life.net

Page last modified on September 09, 2025, at 07:07 AM | powered by PmWiki (pmwiki-2.3.3)