Home
Links
Bible Versions
Contact
About us
Impressum
Site Map


WoL AUDIO
WoL CHILDREN


Bible Treasures
Doctrines of Bible
Key Bible Verses


Afrikaans
አማርኛ
عربي
Azərbaycanca
Bahasa Indones.
Basa Jawa
Basa Sunda
Baoulé
বাংলা
Български
Cebuano
Dagbani
Dan
Dioula
Deutsch
Ελληνικά
English
Ewe
Español
فارسی
Français
Gjuha shqipe
հայերեն
한국어
Hausa/هَوُسَا
עברית
हिन्दी
Igbo
ქართული
Kirundi
Kiswahili
Кыргызча
Lingála
മലയാളം
Mëranaw
မြန်မာဘာသာ
नेपाली
日本語
O‘zbek
Peul
Polski
Português
Русский
Srpski/Српски
Soomaaliga
தமிழ்
తెలుగు
ไทย
Tiếng Việt
Türkçe
Twi
Українська
اردو
Uyghur/ئۇيغۇرچه
Wolof
ייִדיש
Yorùbá
中文


ગુજરાતી
Latina
Magyar
Norsk

Home -- Spanish -- Matthew - 012 (Genealogy of Jesus)
This page in: -- Arabic -- Armenian -- Azeri -- Bulgarian -- Chinese -- English -- French -- Georgian -- Greek -- Hausa -- Hebrew -- Hungarian? -- Igbo -- Indonesian -- Javanese -- Latin? -- Peul -- Polish -- Russian -- Somali -- SPANISH -- Telugu -- Uzbek -- Yiddish -- Yoruba

Previous Lesson -- Next Lesson

MATEO - ¡Arrepiéntanse, Porque El Reino De Cristo Está Cerca!
Estudios sobre el Evangelio de Cristo según Mateo
PARTE 1 - EL PERIODO PRELIMINAR EN EL MINISTERIO DE CRISTO (MATEO 1:1 - 4:25)
A – NACIMIENTO E INFANCIA DE JESÚS (MATEO 1:1-2:23)

1. Genealogía de Jesús (Mateo 1:1-17)


MATEO 1:12-16
12 Después de la deportación a Babilonia: Jeconías fue el padre de Salatiel. Salatiel, padre de Zorobabel. 13 Zorobabel, padre de Abiud. Abiud, padre de Eliaquín. Eliaquín, padre de Azor. 14 Azor, padre de Sadoc. Sadoc, padre de Aquín. Aquín, padre de Eliud. 15 Eliud, padre de Eleazar. Eleazar, padre de Matán. Matán, padre de Jacob 16 y Jacob, padre de José, que fue el esposo de María, de la cual nació Jesús llamado el Cristo.

Los judíos que fueron llevados en cautiverio a Babilonia estaban sumamente atemorizados. Creían que Dios los protegía debido al pacto que tenían con Él y que su presencia en el templo les aseguraba una victoria inequívoca. Sin embargo, después experimentaron la exigencia divina de santificación y el respeto a su ley en el amor. Dios no estaba satisfecho con sus rituales repetitivos y carentes de significado, ni con sus ceremonias y oraciones vacías, ya que su objetivo no era establecer una teocracia, sino transformar sus corazones, quebrantar su orgullo y hacerlos humildes ante Él. También buscaba renovar sus mentes y convertirlos en una nueva creación.

Dios no permanece enojado para siempre. Él ofrece a las naciones y a los individuos una segunda oportunidad para arrepentirse. En el año 538 a.C., dos hombres regresaron a Jerusalén con el corazón destrozado y una gran esperanza. Sus nombres eran Zorobabel, descendiente de David, y Jesúa, hijo del antiguo sumo sacerdote. A ellos, así como a su pueblo, se les permitió volver a casa, porque los persas derrotaron a los babilonios y Ciro, el rey, permitió a los judíos regresar si lo deseaban. Así, una pequeña parte de ellos regresó con alegría, pero encontraron Jerusalén y sus alrededores destruidos y en la pobreza. A pesar de esta situación adversa, tomaron medidas para reconstruir el Templo, sabiendo que su declive anterior se debió a su falta de fe y a su conducta torcida. Sabían que Dios no tenía en mente un reino político, sino que exigía servicios espirituales, una adoración fiel y una vida pura.

Poco se sabe de los hombres mencionados en el último tercio de la genealogía de Jesús. Sin embargo, debido a que el poder cambió de manos desde los persas a los griegos, luego a los Macabeos y después a los romanos, vivieron casi constantemente bajo el dominio de extraños. Por lo tanto, la región judía permaneció como un distrito aislado e insignificante en la historia política.

Es asombroso que la genealogía de Jesús concluya con José, quien no es su padre biológico. No obstante, la comprensión judía de la genealogía en aquel tiempo dependía de derechos y compromisos legítimos, no de la raza y la relación de sangre. Así, Jesús fue incorporado a la línea de David a través de José, quien lo adoptó. Además, debido a un censo romano, nació en la ciudad de David y no en Nazaret, ya que José, por ley romana, debía regresar a la casa de sus ancestros.

Mateo atestigua la importancia del título de Jesús como "Hijo de María". Él es el Cristo prometido. Mateo no fue el único que reconoció la condición mesiánica de Jesús. Muchos individuos del Antiguo Testamento y millones de personas hasta hoy han celebrado que el reino de Dios se acercó con el nacimiento de Jesucristo. Su amor, poder espiritual y humildad son señales de su reinado sobrenatural. En un mundo en decadencia, no se necesitan nuevos reinos ni principados, ya que las armas y las revoluciones no transforman los corazones. Solo la reconciliación con Dios a través de Cristo y su paz divina pueden renovar tanto a las personas como las situaciones. Por eso, oramos con todo el corazón: "¡Venga tu reino!" en estos días finales.

ORACIÓN: Señor Jesús, eres mi Rey. No demandaste impuestos ni ceremonias de ordenanza, sino que diste tu vida por mí y me liberaste de mis esperanzas pasajeras de honor político, seguridad económica y deseos de venganza. Continuamente me transformas en una persona de amor, otorgándome vida eterna para que no perezca al final de mi tiempo en esta tierra (Juan 11:25-26), sino que tenga vida eterna contigo.

PREGUNTA:

  1. ¿Por qué la genealogía de Jesús termina con José, que no es su padre según la carne?

www.Waters-of-Life.net

Page last modified on August 02, 2025, at 05:19 PM | powered by PmWiki (pmwiki-2.3.3)